Hace ya algunos años con mi compañero y ahora amigo Luis Ortiz, en la creación de uno de los platos para uno de los eventos gastronómicos más importante de la isla de Lanzarote, entre risas y fiestas, le contaba a Ortiz la importancia de contar una historia, o mejor dicho, la historia que puede haber detrás de las cosas. Desde entonces, la frase que reza en el título de hoy se convirtió para nosotros en una especie de guiño o coletilla, una frase de complicidad que nos une. Cada vez que creamos algo nuevo y nos lo contamos, nos decimos "Ya sabes, hagas lo que hagas, tienes que contar una historia".”
Pues bien, hoy me pongo un poco más serio y me apetece reflexionar sobre este tema.
¿Alguna vez has notado como una historia puede influir en tu estado de ánimo o incluso en la perspectiva que tenías sobre algún tema?
Los abuelos suelen contar historias de su juventud y cómo superaron los desafíos de la vida para conectar con sus nietos.
Cuando cuentas la historia de un plato, o mejor aún, la historia que está detrás de ese producto o productor, le estás dando alma a ese plato antes de que el "invitado" comience a degustarlo. De modo, que no solo lo juzgará por la presentación y el sabor, sino también por el "alma" que acabas de darle.
En el proyecto Kamezí, todo lo que creábamos y hacíamos tenía que tener una historia. Una historia que se relacionaba una con otra, desde la llamada de cortesía previa a la reserva, a cada plato del menú, a el ambiente, a la música, a la cubertería o a el simple hecho de entregar la cuenta. Eso nos ayudó mucho a crear un vínculo con los que nos visitaban y redondear su experiencia.
Los modernos ahora lo llaman "storytelling". Cuando cuentas la historia de tu marca o de un producto, estás creando un vínculo emocional con tus audiencias o clientes potenciales. Por eso, es importante que todo lo que hagas tenga un propósito narrativo. Los seres humanos se sienten más comprometidos y conectados cuando pueden relacionarse con una historia. Yo, sin ir más lejos, he empezado este post con una historia personal para intentar llegar a ti e incentivarte a que sigas leyendo. Tal vez por eso has llegado hasta aquí.
Las historias son una herramienta poderosa para conectarnos con los demás y crear una relación duradera. Así que, hagas lo que hagas cuenta tu historia pero que sea una historia real.
¡POR SI TE PUEDE INTERESAR!
🍽 Una guia
“Tasteatlas” He encontrado esta guía que te detalla a modo de ranking cuál es el producto más popular de cualquier región o país, ¿adivina cuál es el de Canarias?.
Es una guia entretenida y educativa porque descubres nuevos platos. Tiene rankings por tipos de platos, como por ejemplo de sándwiches.
Me cabreó ver el bocadillo de calamares en el puesto 36 ¿no es el mejor del mundo?.
También vincula locales o restaurantes con el producto más popular.
🍿 Una película
“PIG” - Esta semana vi esta película del 2021 que no sabía de su existencia. Nicolas Cage busca a su cerda trufera, en una conmovedora historia de amor.
Traíler - La vi en Movistar+.
🎬 Streaming
“SkyShowtime” - ¿No te has enterado? Esta semana nació una nueva plataforma para el ocio de streming y viene a plantarle cara a sus competidores, como a Netflix, que después de su anuncio de subida y restricciones de compartición de cuenta, muchos se han dado de baja . Ojo que skyshowtime comienza fuerte, reúne las producciones de algunas de las grandes compañías de la industria como Universal y Paramount ¡Ah! Y dicen que los primeros que se suscriban tendrán un precio de 2,99€ vitalicio.
Si te interesa porque al finalizar cada envío enumero los envíos con número romano, contéstame a este email y te cuento. ¿Se esconderá una bonita historia de amor?
Esto es lo que quería compartir en mi envío Número IX.
¡Gracias por leer y que tengas un feliz fín de semana lleno de buenas historias!
¡¡Nos leemos pronto!!
Aclarado, entendido y aceptado 😉 el empeño que tienes con contar historias...💙